15 March, 2010

[introducción] ACTIVIDADES 6 y 7

En las actividades 6 y 7 vamos a profundizar en el bloque correspondiente a los repositorios de recursos digitales, bloque al cual, de forma implícita, ya dimos comienzo en la Actividad 4.

Con el término "recurso digital" nos referimos a cualquier contenido digital, por ejemplo: un enlace, una imagen, un vídeo, un documento, una presentación, etc. Los "repositorios de recursos digitales" son servicios Web 2.0 especializados en la gestión de un determinado tipo de recurso. Estos repositorios tienen como objetivo:
  • buscar de forma rápida y sencilla un determinado recurso.
  • visualizar un recurso dentro del propio del navegador, sin tener que descargarlo.
  • almacenar, publicar y compartir recursos.
  • proporcionar mecanismos para embeber un recurso dentro de un "objeto" digital más grande, por ejemplo: embeber un vídeo dentro de un post en un blog.
  • etiquetar de forma colaborativa los recursos: cuando un usuario guarda un marcador que ya se encuentra registrado en el sistema, éste le sugiere las etiquetas más populares con las que el resto de usuarios han descrito dicho marcador. De la colaboración en el etiquetado de un recurso surgen las folksonomías que la Wikipedia define como “una clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano”.
En esta asignatura se presentan los siguientes repositorios de recursos digitales:
  • Delicious para marcadores (Actividad 4)
  • Flickr para imágenes (Actividad 6)
  • YouTube para vídeos (Actividad 6)
  • Scribd para documentos (Actividad 7)
  • SlideShare para presentaciones (Actividad 7)

    No comments:

    Post a Comment