Un usuario utiliza distintos servicios en Internet para gestionar posts en blogs (con blogger), páginas de wikis (con wikispaces), documentos (con scribd), presentaciones (con slideshare), imágenes (con flickr), vídeos (con youtube), marcadores (con delicious), etc. Como consecuencia de ello, la actividad del usuario, y los recursos a los que ésta da lugar, quedan dispersos en multitud de servicios, lo cual añade una gran dificultad a la hora de compartir dicha actividad y dichos recursos con otros usuarios.
Para solucionar este problema ha surgido un nuevo tipo de servicio web denominado “de life-streaming” que permite a los usuarios agregar y centralizar el flujo de todas sus actividades (en distintos servicios web) en una única URL. De esta forma, si un usuario quiere dar a conocer su actividad diaria, no tiene más que compartir o publicar dicha URL.
Los servicios de life-streaming disponen además de mecanismos para generar conversación alrededor de la actividad que recogen, por lo que no sólo sirven para dar a conocer la actividad, sino que también permiten que otros usuarios participen en ella añadiendo comentarios a la misma.
El learn-streaming no es más que la particularización del life-streaming en el ámbito de la enseñanza/aprendizaje. Por lo tanto, learn-streaming significa publicar y compartir tu actividad digital durante el proceso de aprendizaje, centralizando dicha actividad en un único punto visible para tus compañeros, y para ti mismo.
- ¿Para qué les sirve a tus compañeros? Los recursos que tú creas, o aquellos que tu buscas e identificas como interesantes, a buen seguro que también les resultan interesantes a tus compañeros en el contexto de la resolución de un ejercicio, la elaboración de un trabajo, la preparación de unos apuntes, etc
- Para qué te sirve a ti? El learn-streaming te permite tener controladas todas las actividades digitales relacionadas con tu aprendizaje. Esto es útil para recuperar recursos que marcaste como interesantes en el pasado; para generar un portfolio que aglutine todas las evidencias de tu aprendizaje durante un curso; y por último, para recibir feedback, por parte del profesorado y el resto de tus compañeros, acerca de las cosas que haces, enriqueciendo así tu learn-streaming.
En esta actividad vas a crear tu propio life-streaming / learn-streaming al que agregarás, en esta primera aproximación, un único servicio. Más adelante, iremos añadiendo otros servicios a Friendfeed.
Qué hay que hacer
El servicio que vas a utilizar para crear tu propio life-streaming / learn-streaming es FriendFeed. Este servicio es el más conocido y uno de los primeros en explotar de forma directa el concepto de life-streaming. Actualmente, es posible agregar a FriendFeed 58 servicios web, entre ellos: Delicious, Flickr, YouTube, SlideShare, etc. Además, también es posible agregar cualquier otra fuente sindicada mediante RSS, con lo que también se pueden incluir blogs y wikis.
La actividad se estructura en los siguientes apartados que deben realizarse de forma secuencial:
- El estudiante se registrará en el servicio haciendo uso del botón "Google". Una vez dentro, a través del enlace settings se modificarán el nombre y el usuario. Al nombre se le asignará el nombre y apellidos del estudiante, mientras que al usuario se le asignará el identificador de la cuenta Google sin los puntos, por ejemplo: si el identificador de la cuenta Google es oskar.casquero.G9, el usuario de la cuenta FriendFeed será oskarcasqueroG9
- El estudiante agregará su cuenta de Delicious en FriendFeed
- Llegado a este punto, el estudiante enviará un mensaje al profesor Oskar Casquero (oskar.casquero.G9@gmail.com) indicando su usuario en FriendFeed. En el asunto del mensaje indicar [Web 2.0 HR] Actividad 5, usuario
- Después de enviar dicho mensaje, el alumno permanecerá a la espera de recibir, de parte del profesor, una invitación para participar en un grupo dentro de FriendFeed.
- Una vez aceptada la invitación para participar en el mencionado grupo, el estudiante comprobará que ha agregado correctamente su cuenta de Delicious en Friendfeed. Para ello, a través del bookmarklet Bookmark on Delicious, marcará como favorita una página web. Esta acción deberá verse reflejada al cabo de un rato (largo) en el learn-streaming en Friendfeed.
- El estudiante añadirá en su página de iGoogle el gadget FriendFeed para consultar su learn-streaming, así como para consultar y comentar el learn-streaming de sus compañeros.
Qué hay que entregar y cómo
En el momento en que se haya completado la actividad, el estudiante enviará a la cuenta del profesor Oskar Casquero (oskar.casquero.G9@gmail.com) un mensaje en el que se incluya una captura de pantalla de la página de iGoogle en la que se muestre el gadget de FriendFeed con la entrada de Delicious. Además, el estudiante indicará el tiempo que le ha llevado realizar la actividad (este dato no será tenido en cuenta de cara a la evaluación del estudiante). En el asunto del mensaje indicar [Web 2.0 HR] Actividad 5, entrega.
En el momento en que se haya completado la actividad, el estudiante enviará a la cuenta del profesor Oskar Casquero (oskar.casquero.G9@gmail.com) un mensaje en el que se incluya una captura de pantalla de la página de iGoogle en la que se muestre el gadget de FriendFeed con la entrada de Delicious. Además, el estudiante indicará el tiempo que le ha llevado realizar la actividad (este dato no será tenido en cuenta de cara a la evaluación del estudiante). En el asunto del mensaje indicar [Web 2.0 HR] Actividad 5, entrega.
No comments:
Post a Comment