01 March, 2010

ACTIVIDAD 4: repositorios de marcadores

Los marcadores (o favoritos) son enlaces a páginas web que tradicionalmente se han venido guardando en los navegadores. Con el auge de la Web 2.0 han surgido repositorios de marcadores que permiten guardar los enlaces en Internet y acceder a ellos desde cualquier ordenador. Estos repositorios tienen dos diferencias importantes con respecto a los navegadores:
  1. En un navegador, los marcadores se organizan mediante una estructura jerárquica en carpetas. En un repositorio de marcadores, éstos se organizan en una estructura plana mediante etiquetas.
  2. En un repositorio de marcadores, tanto los propios marcadores como las etiquetas que los describen se comparten públicamente. Además, cuando un usuario guarda un marcador que ya se encuentra almacenado en el sistema, éste le sugiere las etiquetas más populares con las que el resto de usuarios han descrito dicho marcador. 

Qué hay que hacer
En esta actividad el estudiante se familiarizará con el uso del repositorio de marcadores Delicious con la intención de utilizarlo en distintas actividades durante el curso. Para ello, la actividad se ha estructurado en seis subtareas.
  • Subtarea 1. El estudiante se registrará en el repositorio.
    • Delicious es un servicio propiedad de Yahoo, por lo que no es posible utilizar las credenciales de la cuenta de Google en él. Por tanto, el estudiante procederá a abrir una cuenta en Yahoo con el siguiente patrón: nombre_apellido1_G9@yahoo.com, donde "apellido1" representa el primer apellido; así, la dirección de la estudiante Ariana Landaluce Larrucea sería ariana_landaluce_G9@yahoo.com. Cuando no sea posible obtener una dirección según la condición indicada, el estudiante optará por la siguiente alternativa: nombre_apellido1_apellido2_G9@yahoo.com, donde "apellido2" representa el segundo apellido; siguiendo con el ejemplo anterior, en este caso la dirección sería: ariana_landaluce_larrucea_G9@yahoo.com.
    • Una vez hecho esto, el estudiante creará una cuenta en Delicious cuyo identificador sea el mismo que el de la cuenta de Yahoo. Por tanto, siguiendo con el ejemplo anterior, dependiendo del patrón utilizado el identificador sería ariana_landaluce_G9 ó ariana_landaluce_larrucea_G9.
  • Subtarea 2. El estudiante agregará a delicious los marcadores que tenga almacenados en su navegador habitual, indicando que los marcadores se hagan públicos y que se les añadan etiquetas populares.
  • Subtarea 3. El estudiante instalará en la barra de marcadores del navegador el bookmarklet Bookmark on Delicious
  • Subtarea 4. El estudiante probará el bookmarklet Bookmark on Delicious agregando y etiquetando mediante el mismo 5 páginas web que habitualmente visita y resultan de su interés. Para el etiquetado, el estudiante podrá utilizar tanto las "etiquetas propias" que él estime oportunas para la descripción del marcador, como las "etiquetas sugeridas" en la folksonomía de Delicious.
  • Subtarea 5. El estudiante utilizará el gadget Delicious bookmarks para consultar los marcadores recién agregados. Para ello, dentro de las propiedades del gadget, el estudiante añadirá su nombre de usuario y seleccionará el modo de visualización (lista de marcadores, lista de marcadores clasificados por etiquetas, nube de etiquetas, ...) que le resulte más cómodo.
screenshot

  • Subtarea 6. El estudiante efectuará una copia de seguridad de los marcadores almacenados en Delicious. 

    Los recursos de apoyo que se incluyen en esta actividad son los siguientes:
      
    Si surge cualquier tipo de cuestión durante la realización de la actividad, se recomienda hacer uso del foro de la asignatura en Google Groups. Asimismo, se recomienda la participación en el foro para dar respuesta a aquellos que solicitan ayuda. Dicha participación será tenida en cuenta a la hora de evaluar la actividad, siempre y cuando los comentarios que se produzcan sean pertinentes y favorezcan la colaboración.

    NOTA: aquellos alumnos matriculados en ambas asignaturas "Web 2.0: Recursos y Herramientas" y "Web 2.0: Redes Sociales" sólo deben realizar esta actividad una vez.


    Qué hay que entregar y cómo
    En el momento en que se haya completado la actividad, el estudiante enviará a la cuenta del profesor Oskar Casquero (oskar.casquero.G9@gmail.com) un mensaje en el que se incluya su identificador en Delicious, junto con el fichero resultante de la subtarea 6. Además, el estudiante indicará el tiempo que le ha llevado realizar la actividad (este dato no será tenido en cuenta de cara a la evaluación del estudiante). En el asunto del mensaje indicar [Web 2.0 HR] Actividad 4.

    No comments:

    Post a Comment