NOTA: leed el enunciado con detenimiento y atención !!!
Las imágenes y videos de Flickr y YouTube son una extraordinaria fuente de información que, a pesar de su auge, sigue estando infrautilizada desde el punto de vista de la enseñanza/aprendizaje.
Las imágenes y videos de Flickr y YouTube son una extraordinaria fuente de información que, a pesar de su auge, sigue estando infrautilizada desde el punto de vista de la enseñanza/aprendizaje.
Flickr
El auge de la fotografía digital ha propiciado una gigantesca colección visual que hace de servicios como Flickr la herramienta ideal para alojarla, organizarla y exponerla. A esto hay que añadir las múltiples aplicaciones de escritorio y servicios web, propios y de terceros, que han surgido alrededor de Flickr, las cuales mejoran la experiencia de usuario y añaden nuevas funcionalidades a Flickr.
Pero ante todo, hay que destacar su vertiente social: Flickr es un punto de encuentro para los amantes de las imágenes, una sala de exposiciones donde los usuarios muestran sus colecciones, y un vehículo comunicación de experiencias personales o colectivas. A igual que otros servicios con carácter social, en Flickr también se emplea el etiquetado colaborativo de los recursos mediante folksonomías. Se crea así un álbum global al que se puede acceder desde múltiples conceptos.
YouTube
Se trata de la mayor videoteca en Internet. Es de muy fácil manejo y acceso, ya que el material está clasificado por categorías. Entre las funcionalidades de este servicio, cabe destacar las siguientes:
- Almacenar y publicar vídeos
- Compartirlos con otros usuarios
- Clasificarlos con etiquetas
- Publicarlos en blogs
- Comentar los vídeos de otros usuarios
- Crear canales propios desde los cuales interaccionar y mantener actualizada a una comunidad de usuarios
- Suscribirse a canales (cuentas) de otros usuarios
Pero YouTube también es una plataforma de aprendizaje. En general, estamos acostumbrados a buscar información textual, y es que un texto con imágenes, al estilo de un libro de instrucciones, es una de las mejores herramientas para explicar un tema concreto. Sin embargo, el vídeo se compenetra mejor con aquellas tareas que conllevan una determinada técnica para ejecutarlas (por ejemplo: el nudo de una corbata) porque permite visualizar las diferentes acciones que se deben realizar para llevarlas a cabo.
Por último, comentar que, a pesar del éxito que ha tenido entre los usuarios el servicio Youtube, muchos creadores de contenido audiovisual prefieren utilizar otras plataformas para distribuir sus videos, principalmente debido a que las funcionalidades y prestaciones que les ofrecen son sustancialmente mejores. Entre las alternativas a YouTube destacamos Vimeo.
Qué hay que hacer
En esta actividad el estudiante se familiarizará con el uso de los repositorios Flickr y YouTube.
Flickr
- SUBTAREA 1. El estudiante se registrará en el repositorio.
- Flickr es un servicio propiedad de Yahoo, por lo que para acceder a él se utilizarán las credenciales de la cuenta de Yahoo creada en la Actividad 4.
- Una vez creada la cuenta en Flickr, el estudiante modificará su nombre de usuario de Flickr, estableciendo el mismo identificador que en FriendFeed.
- SUBTAREA 2. El estudiante agregará su cuenta de Flickr en FriendFeed.
- SUBTAREA 3. Habiendo completado la Subtarea 2, el estudiante navegará por Flickr y marcará como favoritas 5 imágenes de su interés y comprobará que dichas imágenes aparecen reflejadas en FriendFeed.
- SUBTAREA 4. Habiendo completado la Subtarea 2, el estudiante subirá a su cuenta de Flickr 5 imágenes (no tienen por que ser fotografías) y comprobará que dichas imágenes aparecen reflejadas en FriendFeed.
- SUBTAREA 5. Dentro de FriendFeed, el estudiante añadirá un comentario a una de las imágenes de cada uno de sus compañeros del grupo de trabajo.
- SUBTAREA 6. Dentro de FriendFeed, el estudiante marcará como favoritas 3 imágenes (de cualquiera de sus compañeros de asignatura) que vea en su página de inicio en FriendFeed y que le resulten de interés.
- SUBTAREA 7. Dentro de FriendFeed, el estudiante compartirá con su grupo de trabajo alguna de las imagenes correspondientes a las Subtareas 4, 5 y 6. Después, desde la página del grupo de trabajo en FriendFeed, el estudiante añadirá un comentario a la imagen para explicar a sus compañeros del grupo de trabajo por qué le resulta de interés.
- SUBTAREA 8. Dentro de Flickr, el estudiante agregará como contactos a los miembros de su grupo de trabajo.
- SUBTAREA 9. Uno de los estudiantes del grupo de trabajo creará un grupo "Público, únicamente con invitación" dentro de Flickr. El nombre del grupo en Flickr se corresponderá con el identificador asignado al grupo de trabajo (por ejemplo, 01_G9 ó 03_HR_G9). El estudiante enviará invitaciones a sus compañeros de grupo de trabajo para que se sumen al grupo en Flickr.
- SUBTAREA 10. Una vez creado el grupo en Flickr, sus miembros crearán el "Mural de grupo" de forma coordinada. La temática del mural la elegiréis de entre los temas que os hemos propuesto a cada grupo.
- SUGERENCIA: podéis utilizar la página del grupo de trabajo en FriendFeed para discutir sobre la elección de la temática del mural, para compartir y comentar las imágenes que os gustaría que aparecieran en el mural, para subir nuevas imágenes, etc.
YouTube
- SUBTAREA 1. El estudiante se registrará en el repositorio.
- Se elegirá un identificador (nombre de usuario) igual al de la cuenta de FriendFeed.
- YouTube es un servicio propiedad de Google, por lo que para acceder a él se pueden utilizar las credenciales de la cuenta de Google creada en la Actividad 1. Para ello, durante el proceso de alta en YouTube, será necesario añadir la cuenta de YouTube a la cuenta de Google.
- SUBTAREA 2. Dentro de YouTube, el estudiante se suscribirá a los canales de sus compañeros del grupo de trabajo.
- SUBTAREA 3. El estudiante agregará su cuenta de YouTube en FriendFeed.
- SUBTAREA 4. El estudiante navegará por YouTube y marcará como favoritos 5 vídeos relacionados con la temática elegida para el "Mural de grupo" de Flickr, y comprobará que dichos vídeos aparecen reflejados en FriendFeed.
- SUBTAREA 5. Dentro de FriendFeed, el estudiante añadirá un comentario a uno de los vídeos de cada uno de sus compañeros del grupo de trabajo.
- SUBTAREA 6. Dentro de FriendFeed, el estudiante marcará como favoritos 3 vídeos (de cualquiera de sus compañeros de asignatura) que vea en su página de inicio en FriendFeed y que le resulten de interés.
- SUBTAREA 7. Dentro de FriendFeed, el estudiante compartirá con su grupo de trabajo alguno de los vídeos correspondientes a las Subtareas 4, 5 y 6. Después, desde la página del grupo de trabajo en FriendFeed, el estudiante añadirá un comentario al vídeo para explicar a sus compañeros de grupo de trabajo por qué le resulta de interés.
Si surge cualquier tipo de cuestión durante la realización de la actividad, se recomienda hacer uso del foro general de la asignatura. Asimismo, se recomienda la participación en el foro para dar respuesta a aquellos que solicitan ayuda. Dicha participación será tenida en cuenta a la hora de evaluar la actividad, siempre y cuando los comentarios que se produzcan sean pertinentes y favorezcan la colaboración.
NOTA: aquellos alumnos matriculados en ambas asignaturas "Web 2.0: Recursos y Herramientas" y "Web 2.0: Redes Sociales" sólo deben realizar esta actividad una vez.
Qué hay que entregar y cómo
En el momento en que se haya completado la actividad, el estudiante enviará a la cuenta del profesor Oskar Casquero (oskar.casquero.G9@gmail.com) un mensaje en el que se incluyan sus identificadores en Flickr y YouTube. Además, el estudiante indicará el tiempo que le ha llevado realizar la actividad (este dato no será tenido en cuenta de cara a la evaluación del estudiante). En el asunto del mensaje indicar [Web 2.0 HR] Actividad 6.
No comments:
Post a Comment