16 March, 2010

ACTIVIDAD 7: repositorios de documentos y presentaciones

Scribd y SlideShare pueden definirse, de forma sencilla, como el YouTube de los documentos y de las presentaciones, respectivamente. Entre sus características podemos resaltar las siguientes:
  • Proporcionan un servicio para alojar, organizar y compartir recursos (documentos y presentaciones).
  • Emplean el etiquetado colaborativo de los recursos mediante folksonomías. 
  • Permiten visualizar los recursos directamente en el navegador sin necesidad de descargarlos y abrirlos con el programa con el que fueron editados

EJEMPLO DE UTILIDAD
No todos los sistemas operativos incorporan por defecto los programas necesarios para editar documentos o presentaciones, lo cual dificulta la presentación de trabajos en ordenadores ajenos. Sin embargo, todos los sistemas operativos traen consigo un navegador; así, haciendo uso de Scribd y SlideShare a través del navegador, se puede presentar un trabajo en un ordenador ajeno sin tener que cargar el documento o la presentación en él)


Qué hay que hacer
En esta actividad el estudiante se familiarizará con el uso de los repositorios Scribd y SlideShare.

Scribd

  • SUBTAREA 1. El estudiante accederá a su cuenta en Scribd (creada en la Actividad 3) utilizando su OpenID.
  • SUBTAREA 2. El estudiante agregará su cuenta de Scribd en FriendFeed. Para ello, se deben seguir los siguientes pasos:
    • Acceder al perfil público en Scribd (http://www.scribd.com/USUARIO, por ejemplo: http://www.scribd.com/oskar-casquero-G9)
    • Pinchar sobre el enlace "Documentos"
 
    • Hacer botón derecho sobre el icono RSS
    • Copiar el enlace al que apunta el icono RSS


    • Agregar dicho enlace en FriendFeed



  • SUBTAREA 3. Habiendo completado la Subtarea 2, el estudiante subirá a su cuenta de Scribd 3 documentos relacionados con la temática elegida en la Actividad 6, y comprobará que dichos documentos aparecen reflejados en FriendFeed. 
    • SUBTAREA 4. Dentro de FriendFeed, el estudiante añadirá un comentario a uno de los documentos de cada uno de sus compañeros del grupo de trabajo. 
    • SUBTAREA 5. Dentro de FriendFeed, el estudiante marcará como favorito 1 documento, de cualquiera de sus compañeros de asignatura, que vea en su página de inicio en FriendFeed y que le resulte de interés.
    • SUBTAREA 6. Dentro de FriendFeed, el estudiante compartirá con su grupo de trabajo alguno de los documentos correspondientes a las Subtareas 3, 4 y 5.  Después, desde la página del grupo de trabajo en FriendFeed, el estudiante añadirá un comentario al documento compartido para explicar a sus compañeros del grupo de trabajo por qué le resulta de interés.
    • SUBTAREA 7. Dentro de Scribd , el estudiante se suscribirá a las cuentas de los miembros de su grupo de trabajo. Para suscribirse a la cuenta de un usuario en Scribd, únicamente hay que acceder al perfil público del usuario y pinchar sobre "+Subscribe".
    • SUBTAREA 8. Uno de los estudiantes del grupo de trabajo creará un grupo del tipo "Managed Public" dentro de Scribd. El nombre del grupo en Scribd se corresponderá con el identificador asignado al grupo de trabajo (por ejemplo, 03_HR_G9). Se enviarán invitaciones al resto de miembros del grupo de trabajo para que se sumen al grupo en Scribd.
    • SUBTAREA 9. Una vez creado el grupo en Scribd, los estudiantes añadirán al mismo documentos relacionados con la temática elegida en la Actividad 6.


    SlideShare
    • SUBTAREA 1. El estudiante se registrará en el repositorio haciendo uso de la cuenta de correo electrónico de Gmail creada en la Actividad 2 y utilizando el mismo identificador que en FriendFeed.
      • SUBTAREA 2. El estudiante agregará su cuenta de SlideShare en FriendFeed. 
       

            • SUBTAREA 3. Habiendo completado la Subtarea 2, el estudiante subirá a su cuenta de SlideShare una presentación relacionada con la temática elegida en la Actividad 6, y comprobará que dicha presentación aparece reflejada en FriendFeed.
            • SUBTAREA 4. Dentro de FriendFeed, el estudiante añadirá un comentario a cada una de las presentaciones de cada uno de sus compañeros del grupo de trabajo. 
            • SUBTAREA 5. Dentro de FriendFeed, el estudiante marcará como favoritas 3 presentaciones (de cualquiera de sus compañeros de asignatura) que vea en su página de inicio en FriendFeed y que le resulten de interés. 
              • SUBTAREA 6. Dentro de FriendFeed, el estudiante compartirá con su grupo de trabajo alguno de las presentaciones correspondientes a las Subtareas 3, 4 y 5. Después, desde la página del grupo de trabajo en FriendFeed, el estudiante añadirá un comentario a la presentación  para explicar a sus compañeros de grupo de trabajo por qué le resulta de interés. 
              • SUBTAREA 7. Dentro de SlideShare, el estudiante marcará como favoritas 5 presentaciones relacionadas con la temática elegida en la Actividad 6. 
                 

              • SUBTAREA 8. Dentro de SlideShare , el estudiante se suscribirá a las cuentas de los miembros de su grupo de trabajo.
              • SUBTAREA 9. Uno de los estudiantes del grupo de trabajo creará, dentro de SlideShare, un grupo público, al que se acceda con invitación, y en el que sólo los miembros del grupo puedan añadir presentaciones. El nombre del grupo en SlideShare se corresponderá con el identificador asignado al grupo de trabajo (por ejemplo, 03_HR_G9). Se enviarán invitaciones al resto de miembros del grupo de trabajo para que se sumen al grupo en SlideShare.
              • SUBTAREA 10. Una vez creado el grupo en SlideShare, cada estudiante añadirá al mismo las presentaciones que ha marcado como favoritas en la Subtarea 7.
                • NOTA: no pueden descargarse las presentaciones para subirlas posteriormente al grupo. La agregación al grupo de las presentaciones marcadas como favoritas debe hacerse directamente a través del mecanismo que proporciona SlideShare.

              Si surge cualquier tipo de cuestión durante la realización de la actividad, se recomienda hacer uso del foro general de la asignatura. Asimismo, se recomienda la participación en el foro para dar respuesta a aquellos que solicitan ayuda. Dicha participación será tenida en cuenta a la hora de evaluar la actividad, siempre y cuando los comentarios que se produzcan sean pertinentes y favorezcan la colaboración.

              NOTA: aquellos alumnos matriculados en ambas asignaturas "Web 2.0: Recursos y Herramientas" y "Web 2.0: Redes Sociales" sólo deben realizar esta actividad una vez.



              Qué hay que entregar y cómo
              En el momento en que se haya completado la actividad, el estudiante enviará a la cuenta del profesor Oskar Casquero (oskar.casquero.G9@gmail.com) un mensaje en el que se incluyan sus identificadores en Scribd y SlideShare. Además, el estudiante indicará el tiempo que le ha llevado realizar la actividad (este dato no será tenido en cuenta de cara a la evaluación del estudiante). En el asunto del mensaje indicar [Web 2.0 HR] Actividad 7.

              No comments:

              Post a Comment