La sindicación (ver RSS in Plain English) ha sido y es una operación crucial en el desarrollo de la Web 2.0. La sindicación se basa en la comunicación entre dos extremos, por un lado la parte que crea los feeds, y por otro lado el programa agregador capaz de leer esos feeds.Tras formarte un poco en el tema de la sindicación y los conceptos asociados (RSS, ATOM, feed, news-reader, aggregator), deberías ser capaz de entender este chiste:
Ejercicio
En esta actividad se va a utilizar el servicio de agregación Google Reader. Tu cuenta de Google sirve para acceder a Google Reader, de hecho, cuando estés en la página de iGoogle puedes acceder al servicio tal y como se muestra en la siguiente figura.
Deberás emplear este servicio para gestionar aquellos canales de información de tu interés personal. La adición de canales de información a Google Reader se simplifica enormemente con el bookmarklet → Subscribe (en este enlace tenéis más información sobre el mismo). Os recuerdo que para instalar un bookmarklet no hay más que arrastrar el bookmarklet a la barra de marcadores del navegador.
Salvo que ya tengas la costumbre de consultar regularmente ciertos blogs y páginas web, al principio puede resultar un poco tedioso tener que buscar canales de información para añadirlos en Reader, por lo que te proponemos dos puntos de partida para ponerte en marcha.
- Consultar un directorio de blogs, por ejemplo, el de alianzo. En este directorio aparecen los blogs clasificados por país, categoría e idioma.
- También puedes comenzar por suscribirte a aquellos blogs que más te vayan interesado de entre los realizados a lo largo de esta actividad por tus compañeros. Puedes consultar las URLs de estos blogs a través de FriendFeed. De entre todo el conjunto de contenidos relacionados con la asignatura que ves aparecer en FriendFeed (canal inicio), cuando veas algún post de tu interés, subscríbete mediante Google Reader al blog en el que se ha publicado.
Elementos clave del agregador Reader que el estudiante debe conocer y utilizar:
Para adquirir estas destrezas, comienza con el siguiente video: Google Reader in Plain English. Luego, guíate por la ayuda del propio Reader, los materiales que puedas buscar tu mismo y el foro de la asignatura. Por último, añade el gadget para Google Reader, de forma que puedas consultar fácilmente tus canales de información favoritos desde la página de iGoogle.- Añadir suscripciones.
- Administrar las suscripciones mediante carpetas
- Publicar, en forma de página web, alguna de dichas carpetas
- Añadir un "clip" al blog creado en Blogger con los elementos compartidos
NOTA: el gadget para Google Reader se puede maximizar para acceder a la funcionalidad completa de Google Reader sin perder el contexto de iGoogle. Para maximizar el gadget, pinchad sobre el icono que aparece en la esquina superior derecha del gadget.
No comments:
Post a Comment