Esta primera actividad sirve para la constitución del entorno de aprendizaje que vas a utilizar a largo de la asignatura. Con "entorno de aprendizaje" nos referimos a la plataforma o página web en la que podrás encontrar toda la información relacionada con la asignatura: la guía de la asignatura, el calendario y los enunciados de las actividades, las lecturas y los recursos recomendados, y los resultados de la evaluación. Además, también te permitirá ponerte contacto con el profesorado y el resto de alumnado.
A este respecto, en esta primera actividad te queremos dar una noticia muy importante: el entorno de aprendizaje que se vas a emplear en esta asignatura se va a situar fuera de la plataforma Moodle desde la que estas leyendo este texto. Esto significa que, a excepción del enunciado de esta Actividad 1, cualquier otra información relacionada con la asignatura deberás ir a buscarla al entorno que se describe a continuación.
El entorno de trabajo que vamos a utilizar es iGoogle. iGoogle es un servicio de Google que permite crear una página web personalizable que incluye gadgets. A continuación se presentan sendas capturas de pantalla de dos ejemplos de página de iGoogle, pincha en los enlaces para verlas.
Los gadgets son unas cajitas que encierran pequeñas aplicaciones interactivas que permiten consultar información y utilizar herramientas, por ejemplo: email, agenda, marcadores, noticias, imágenes, vídeos, chat, avisos de redes sociales (facebook, tuenti, twitter), etc. El profesorado te va a proporcionar una serie de gadgets específicos que te van a permitir desarrollar las actividades programadas en esta asignatura, de manera que en tu página de iGoogle encontrarás toda la información necesaria para afrontar asignatura.
Resumiendo, por si no ha quedado suficientemente claro, una vez hayáis completado esta primera actividad, dejaréis de lado Moodle y utilizaréis vuestra página personal de iGoogle para abordar cualquier cuestión relacionada con la asignatura.
Qué hay que hacer Los gadgets son unas cajitas que encierran pequeñas aplicaciones interactivas que permiten consultar información y utilizar herramientas, por ejemplo: email, agenda, marcadores, noticias, imágenes, vídeos, chat, avisos de redes sociales (facebook, tuenti, twitter), etc. El profesorado te va a proporcionar una serie de gadgets específicos que te van a permitir desarrollar las actividades programadas en esta asignatura, de manera que en tu página de iGoogle encontrarás toda la información necesaria para afrontar asignatura.
Resumiendo, por si no ha quedado suficientemente claro, una vez hayáis completado esta primera actividad, dejaréis de lado Moodle y utilizaréis vuestra página personal de iGoogle para abordar cualquier cuestión relacionada con la asignatura.
0. Instalar el navegador Firefox
A fin de garantizar la compatibilidad con los servicios que vamos a utilizar, y para minimizar las fuentes de posibles problemas, todo el mundo utilizará el mismo navegador: Firefox. Entre las razones para su elección podemos citar las siguientes: respeta los estándares y es seguro, estable, veloz, personalizable, gratuito y abierto.
Por lo tanto, antes de comenzar con la actividad, descargaréis e instalaréis Firefox de la siguiente URL: http://www.mozilla-europe.org/es/firefox
OPCIONAL: si alguien desea saber más acerca de Firefox para ajustarlo a sus necesidades y sacarle el máximo partido, desde el profesorado os recomendamos visitar la sección de complementos para Firefox: https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/
1. Crear una cuenta en Google
Dado que la cuenta de Google funciona como la puerta de entrada a todos los servicios Google, entre ellos iGoogle, es absolutamente imprescindible contar con una. Puede que algunos de vosotros ya tengáis cuenta en Google; no obstante, para facilitar el seguimiento por parte del profesorado, cada uno de vosotros se creará una nueva cuenta en Google.
Para crear una nueva cuenta en Google es necesario proporcionar una dirección de correo electrónico. Todos vosotros disponéis de cuenta de correo electrónico (propia o institucional). Sin embargo, para facilitar el seguimiento por parte del profesorado, la creación de la cuenta en Google se realizará mediante una cuenta de correo electrónico en Gmail. Esta aproximación tiene además una ventaja importante: cuando se crea la cuenta de Gmail, también se crea automáticamente la cuenta de Google. Enlace para crear una cuenta en Google - Gmail: http://mail.google.com/mail/signup
La dirección de correo electrónico de Gmail tendrá las siguientes características: nombre.apellido1.G9@gmail.com. Cuando no sea posible obtener una dirección según la condición indicada, porque ya está siendo utilizada por otro usuario, el estudiante optará por la siguiente alternativa: nombre.apellido1.apellido2.G9@gmail.com
NOTA1: en el formulario de registro de Gmail, desactivar la casilla Habilitar historial web.
NOTA 2: durante el proceso de alta se os ofrecerá la opción de probar un nuevo servicio denominado "Google Buzz". Pues bien, decid que no (pinchad en Ir a mi bandeja de entrada).
2. Acceder a la página de inicio de iGoogle
Atención a la siguiente indicación porque debéis tenerla siempre presente a la hora de utilizar iGoogle: siempre que vayas a acceder a tu página de iGoogle, antes deberás haber accedido a tu cuenta de Google. Para ello, entra en la página de Google (http://www.google.es) y pincha sobre el enlace Acceder que aparece en la esquina superior derecha.
Para entrar en tu página de iGoogle, pincha sobre el enlace iGoogle que aparece en la parte superior derecha, o introduce en el navegador la URL http://www.google.es/ig.
La primera vez que utilices iGoogle, aparecerá el asistente de configuración, con el cual podrás crear una página de inicio a tu medida: selecciona algunos de tus intereses y a continuación haz clic en Guardar.
La estructura de una página de iGoogle incluye un cuadro de búsqueda de Google en la parte superior y todos los gadgets que quieras en la parte inferior. Los gadgets se organizan por pestañas, las cuales se sitúan en la parte izquierda de la página de iGoogle. Para abrir una pestaña, sólo tienes que hacer clic en ella; si haces clic en el signo + que aparece junto a cada pestaña, verás una lista completa de los gadgets que contiene. En todas las páginas de iGoogle aparece una pestaña denominada Home ó Página principal. La primera vez que utilices iGoogle, todos tus gadgets aparecerán en dicha pestaña. Además, has de saber que algunos gadgets pueden verse a página completa. Para acceder a la vista ampliada de un gadget haz clic en el icono de maximización situado en la esquina superior derecha del gadget.
Te recordamos que la página de iGoogle que acabas de crear es tuya: puedes personalizar la página de iGoogle a tu gusto añadiendo nuevas pestañas, incluyendo nuevos gadgets, o reorganizando o borrando los ya existentes (en este enlace encontrás una pequeña guía para iniciarte en ese proceso).
Por último, si tienes cuenta en Facebook o Tuenti, quizás te interese añadir un gadget que te permita seguir a tus amigos en estas redes sociales. Si es así, pincha en los siguientes enlaces:
3. Instalar los gadgets de la asignatura en la página de inicio de iGoogle
Una vez hayas creado tu página de iGoogle, únicamente tienes que pinchar en el siguiente enlace para que se incorpore a ella una pestaña con todos los gadgets que vas a necesitar en esta primera actividad.
En dicha pestaña aparecen tres columnas con los siguientes gadgets:
- PRIMERA COLUMNA
- Guía de la asignatura 'Web 2.0: HR'. En la vista normal muestra una pequeña descripción de la asignatura 'Web 2.0: Herramientas y Recursos'. En su vista maximizada muestra la guía detallada de la asignatura. Si no estás cursando la asignatura la asignatura 'Web 2.0: Herramientas y Recursos', elimina este gadget.
- Guía de la asignatura 'Web 2.0: RS'. En la vista normal muestra una pequeña descripción de la asignatura 'Web 2.0: Redes Sociales'. En su vista maximizada muestra la guía detallada de la asignatura. Si no estás cursando la asignatura la asignatura 'Web 2.0: Redes Sociales', elimina este gadget.
- SEGUNDA COLUMNA
- [Web 2.0 HR] Actividades. En la vista normal muestra el listado de actividades de la asignatura 'Web 2.0: Herramientas y Recursos'. En su vista maximizada muestra la descripción detallada de las actividades. Si no estás cursando la asignatura la asignatura 'Web 2.0: Herramientas y Recursos', elimina este gadget.
- [Web 2.0 RS] Actividades. En la vista normal muestra el listado de actividades de la asignatura 'Web 2.0: Herramientas y Recursos'. En su vista maximizada muestra la descripción detallada de las actividades. Si no estás cursando la asignatura la asignatura 'Web 2.0: Redes Sociales', elimina este gadget.
- Calendario. Agenda que muestra las actividades en curso en cada asignatura. La agenda permanecerá vacía hasta que el alumno complete esta primera actividad.
- TERCERA COLUMNA
- Gmail. Permite consultar y enviar correo electrónico rápidamente sin necesidad de abandonar la página de iGoogle
- My Google Groups. Muestra el listado de foros a los que el estudiante se encuentra suscrito. Inicialmente el gadget se mostrará vacío.
- Suscribirse a foros. Permite añadirse como miembro a los foros.
4. Hacer de iGoogle la página de inicio de Firefox
En objetivo es que cada vez que se arranque Firefox se abra por defecto la página de inicio de iGoogle. Para ello, únicamente tenéis que hacer lo indicado en la siguiente página: http://www.google.com/help/ig/hp/5. Suscribirse al foro general de la asignatura
En la pestaña correspondiente a la asignatura, buscar un gadget denominado “Suscribirse a foros”. Rellenar el campo Email añadiendo la dirección de correo electrónico de Gmail recién creada y enviar el formulario.
Una vez que el profesor haya aceptado la solicitud de suscripción, dentro del gadget “My Google groups” aparecerá un enlace al foro general de la asignatura. Cuando esto ocurra, eliminar el gadget “Suscribirse a foros”.
6. Enviar un correo electrónico desde el gadget para Gmail
El gadget para Gmail permite consultar y enviar correo electrónico rápidamente sin necesidad de abandonar la página de iGoogle. Sin embargo, el gadget para Gmail también tiene sus limitaciones
- no se pueden agregar adjuntos
- no se puede editar con texto enriquecido
- no se pueden etiquetar los mensajes
- no se pueden realizar búsqueda
- no se pueden guardar borradores
Si alguna vez necesitas utilizar estas funciones, te recomendamos hacer clic en Iniciar interfaz completa de Gmail (desde la bandeja de entrada) o Ver en Gmail (desde un mensaje), opciones ambas situadas en la esquina superior derecha del gadget (cuando este se muestra a pantalla completa).
Dicho esto, esta parte de la actividad consistirá en utilizar el gadget de Gmail para enviar a la cuenta de correo del profesor Oskar Casquero (oskar.casquero.G9@gmail.com) un mensaje que incluya una captura de pantalla de la página de iGoogle con el entorno de aprendizaje configurado. En el “Asunto” del mensaje indicar el literal [Web 2.0 HR] Actividad 1.
Si no me equivoco, no es posible enviar una captura de pantalla desde el gadget de Gmail de iGoogle, ya que no deja adjuntar archivos.
ReplyDeleteSaludos.
La idea es que envíes la captura desde el gmail "completo", puesto que como bien indicas, desde el gadget no se puede hacer. Precisamente por eso os decía en el enunciado de la actividad (volvedle a echar un vistazo) que para situaciones como ésta existen dos enlaces que permiten acceder al gmail "completo" desde el gadget: "Iniciar interfaz completa de Gmail" (desde la bandeja de entrada) o "Ver en Gmail" (desde un mensaje), opciones ambas situadas en la esquina superior derecha del gadget (cuando este se muestra a pantalla completa).
ReplyDelete